Mostrando entradas con la etiqueta tercera edad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tercera edad. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de agosto de 2013

La beata María Romero y la recreación de las hermanas!


 Integrantes del grupo de izquierda a derecha
1.     Sor María del Carmen Lamm

2.     Sor Yolanda Porras

3.     Sor Lia  Magarotto

4.     Sor Aurora del Carmen Ortega


En la construcción del edificio de la Casa de la Virgen, Sor María  destinó un salón específico para el teatro y actividades recreativas como es característico  en la vida salesiana. 

Este salón fue dedicado al Sagrado Corazón de Jesús con la intención de propagar su devoción y en reparación de las ofensas que el Sagrado corazón recibe constantemente. 

Por eso invitaba con frecuencia a las escuelas para que los niños  pudieran realizar los Ejercicios Espirituales y como parte recreativa  se le  proyectaba una película divertida. Así aprendían a divertirse sanamente sin ofender a Dios.

Cuenta Sor Lía Magarotto, que siendo integrante de la comunidad de Casa Provincial “Sacro Cuore”. Sor María Romero con frecuencia invitaba a las hermanas de la comunidad a vivir un momento de expansión  viendo películas chistosas que ella con gusto les proyectaba: El gordo y el Flaco; Cantinflas; El Burrito Pin; Mariquita ¿dónde estás?   Y muchas más. Lo mismo hacía con lasa formandas y hermanas de la Comunidad del Colegio María Auxiliadora.

Eran momentos en los que se reía mucho y se compartía alegremente. La que más disfrutaba era la misma Sor María al ver tan contentas a sus hermanas. 

Esto manifiesta la vivencia de elementos esenciales del carisma salesiano como  la alegría, La fraternidad y el gozo en la convivencia fraterna


OTRO HECHO INTERESANTE SIEMPRE SOBRE EL TEMA DE LA ALEGRÍA

Cuenta Sor Aurora del Carmen Ortega, que, siendo aspirante, Sor María Romero les dio una conferencia en la que les habló de la alegría que  sintió al visitar a nuestras Superioras en Italia y los lugares salesianos en Italia (Mornés donde nació Madre Mazzarello y la congregación de las Hijas de María Auxiliadora, Turín donde Don Bosco desarrolló su Oratorio). Les decía que jamás hubiera pensado que ¡cómo una persona como ella hubiera recibido tan inmenso regalo porque tener a las Superioras tan cerca! ¡Es algo que no se le concede a todas! y nos transmitía el gozo y la gratitud al Señor por el regalo recibido.

Cuando regresó las reunió otra vez y les contaba las maravillas vividas. Lo que había visto y tocado. Recomendaba amar mucho al Instituto; acoger todo lo que nos ofrecen como regalo  de Dios y no desear nada que no fuera la voluntad de Dios. Y ¿ Cómo saberlo? Con la oración y amando mucho a Jesús Sacramentado y a María Auxiliadora. 

El Oratorio fue para ella motivo de inmensa alegría. Al preparar los premios: Regalos de Navidad para los niños que habían asistido al catecismo. Solicitaba la edad y la talla de los niños para la ropita y a coger cada una todo o que necesitaba y el cuarto del Oratorio nunca estaba vacío. 

Por todo esto, llena de gozo daba gracias a Dios y a la Virgen por tanta Providencia que le permitía hacer el bien y dar alegría a tantos niños pobres y necesitados.

miércoles, 14 de agosto de 2013

Sor Lidilia Rojas


Yo, Sor Lidilia Rojas Avila, soy Costaricense, de la bella ciudad de Grecia.  Hija  de María Auxiliadora desde el 24 de enero de 1960. Tengo la edad de 76 años.  Desde el año 1960 comencé mi vida religiosa trabajando en el noviciado de las Hijas de María Auxiliadora, ayudaba en la ropería y en los oficios. 
He trabajado en muchos lugares de la Provincia religiosa, por ejemplo en Nicaragua, en la Escuela Profesional Profesional, como asistente de las chicas y oficios varios. También en la Escuela Madre Mazzarello en Managua, encargada de la cocina, di clases de catecismo a tercer grado. En el Colegio  María Auxiliadora de Granada, tuve el privilegio de servir al Señor atendiendo la sacristía, asistiendo a las trabajadoras, estudiaba tercero y cuarto año de secundaria.

Presté mis servicios en el Filosofado, casa de formación de nuestros hermanos salesianos, siendo encargada de la lavandería,  y otros oficios.
 
En El Salvador, Chalchuapa,  aquí inicié con la responsabilidad de la administración y daba algunas clases en la primaria. Fui administradora, o ecónoma, como se le llamaba antes, en Coatepeque, Guatemala, en el Colegio María Auxiliadora, en Santa Rosa  de Copán, Honduras, en el Colegio María Auxiliadora, así como en Masatepe Nicaragua.
En Costa Rica estuve en el Noviciado y en la Casa de la Virgen, en San Pedro Montes de Oca, en el Colegio María Auxiliadora de Alajuela

En Panamá, enseñé un año catequesis en San Miguelito.
He tenido la oportunidad de asistir a la beatificación de Sor María Romero en Roma, en el Vaticano y realizar una hermosa peregrinación por todos los lugares santos, Turín, Mornes y Tierra Santa.

En los últimos años he estado en Costa Rica, actualmente me encuentro en el Hogar Estudiantil María Auxiliadora, en San Pedro Montes de Oca, donde recibimos jóvenes universitarias que se hospedan en nuestra casa. 

Agradezco a Dios y a María Auxiliadora el tiempo que he podido servir en la congregación.

Sor Ofelia Castillo



MEMORIA PARA CONSTRUIR EL FUTURO

Me llamo Sor Ofelia Castillo Zumbado,  soy costarricense.  Tengo 75 años de edad.
Enamorada de Dios me  consagré a Él para siempre,   en la Vida Religiosa, el 24 de Enero de 1959.

Serví al Señor en la Inspectoría Santísimo Salvador, formada por todos los países centroamericano, ahora pertenezco a la Provincia Nuestra Señora de los Ángeles, que comprende los países de Costa Rica, Nicaragua y Panamá.  Dios me destinó a servirlo en el:
  • Colegio M. A. de San José C.R.
  • Colegio Santa Inés, Santa Tecla, El Salvador
  • Colegio M. A. Quezaltenango, Guatemala. 
  • Instituto María Auxiliadora , Guatemala City.
  • Colegio María Auxiliadora de Heredia, C. R.
  • Escuela Gratuita María Auxiliadora, C.R.
  • Colegio María Auxiliadora Alajuela, C. R.
  • Casa Provincial, Curridabat.
  • Noviciado San José, Granadilla, Curridabat. C. R.    


Mi vida transcurrió siempre entre el trabajo y la oración. Me desempeñé  como: Catequista, asistente,  maestra de grado en la Primaria, Profesora de Español y Profesora de Música.  La Catequesis, fue siempre  para mí,  un momento muy importante, me sentía realizada como Hija de María Auxiliadora, deseosa de saber más, para amar más a Dios  y llevar las niñas  al encuentro con el Señor.

Disfruté mucho de la música, como don que el Señor me regaló.  Era mi deleite.  Les enseñaba   a los niños a  cantar y participar en  pequeñas orquestas,  en las fiestas escolares,  para  alegrar el ambiente educativo, salesiano.  Recordaba cómo Don Bosco utilizaba este medio para atraer a los jóvenes con la música y el teatro.  

La experiencia más grata de mi vida en el campo de la educación,   fueron los 18 años que trabajé  en Quezaltenango, quizá porque era joven, llena de entusiasmo y   alegría   que   siempre me caracterizó.  Vivía en una  Comunidad  unida y fraterna, donde reinaba la  comprensión  y tranquilidad  a  pesar de las dificultades que se encontraban,  sobre todo al iniciarse la  obra. Sor Anita Cavallini, Directora savia, prudente, comprensiva,   combinaba  el trabajo con estrategias  de distensión, para aliviar a las Hermanas y hacer más alegre y  suave  el sacrificio.

Desde el año 1986 al 2004. Pedí la exclaustración, que significa vivir fuera de una comunidad religiosa (sin dejar de serlo) para atender a mi mamá y hermana enfermas.  Traté  de mantenerme unida al Señor en la Oración y el sacrificio, cumpliendo el papel  de Cirineo en la familia, para ayudar a  llevar  la cruz de la enfermedad con paz y caridad.

Después de 50 Años de vida Religiosa, cumpliendo  mis Bodas de Oro, el Señor me hizo el  regalo más grande de la vida. ¡Un Viaje a Tierra Santa!  Lo máximo que me podía suceder. Todavía no salgo de mi asombro, por  haber conocido la Tierra de Jesús, donde el Señor vivió  y realizó su Misión Redentora, atestiguando  con milagros su Mesianismo. Nunca acabaré de agradecer a Dios semejante paquete. Me ha servido para   meditar mejor su Palabra, ubicándome  en los lugares precisos del Evangelio.

Documentando para construir el futuro

VER FOTOS - CLICK AQUÍ

Hemos tomado consciencia que nuestra historia de vida debe ser compartida por nosotras mismas para toda la Provincia.  El don de la vocación, el don de la memoria, es un regalo de Dios para nosotras y para todas las nuevas generaciones.

En nuestra vida se encarel espíritu del carisma, así como Dios lo permitió, a través de nuestras superioras,  de la vida comunitaria, de nuestro apostolado nos enseñaron la forma de ser "salesianas".

Hemos hecho un viaje a través del tiempo a través de las fotografías y con ello dado gracias a Dios por toda la vida generada en todas las presencias de las Hijas de María Auxiliadora. 

Queremos compartirla, queremos construir y reconstruir la historia, en fidelidad a la verdad y en justicia a tantas hermanas que ya pasaron a la eternidad, como un gesto de gratitud a nuestra amada congregación.

martes, 13 de agosto de 2013

Fotos del primer día!

Fotos de la inauguración del taller - haga click aquí
El primer día Sor Elia Flores, nos recordó la importancia de la formación en todo el arco de la vida.  Recordó la naturaleza e itinerario formativo de esta etapa de la vida, en la cual la plenitud, sabiduría y gozo por el bien realizado son elementos importantes para valorar y potenciar.

lunes, 12 de agosto de 2013

Sor Margarita Trejos



Soy Sor Margarita Trejos Zamora. Nací en San Antonio de Belén, Heredia, Costa Rica;  tengo 74 años de vida y 52 años de ser una feliz Hija de María Auxiliadora, Salesiana de Don Bosco.

Durante mis años de Religiosa he tenido  la oportunidad de ejercer mi apostolado como educadora en varias Comunidades:
  • Colegio María Auxiliadora, San José
  • Hogar de Estudiantes María Auxiliadora, San Pedro de Montes de Oca
  • Colegio María Auxiliadora,  San Salvador, El Salvador.
  • Colegio Santa Inés, Santa Tecla, El Salvador.
  • Colegio María Auxiliadora,  Heredia
  • Colegio María Auxiliadora,  Panamá
  • Colegio María Auxiliadora,  Granada, Nicaragua
  • Colegio María Auxiliadora,  Quetzaltenango, Guatemala
  • Casa Provincial, N. Sra. de los Ángeles, Curridabat
  • Colegio María Auxiliadora, Masatepe, Nicaragua
  • Escuela Liceo  María Auxiliadora, San José
  • Casa de María Auxiliadora, Obras Sociales, San José.
En todas partes he sido muy feliz y he trabajado con mucho amor, porque en todo he encontrado lo que Don Bosco prometió a sus hijos e hijas: 
Quien deja una casa, encuentra cien
He encontrado siempre mucha fraternidad, compromiso apostólico y deseos de santidad.
Si tengo que compartir cuáles han sido mis años más felices, debo expresar que todos; pero sobre todo los vividos en el Colegio María Auxiliadora de San Salvador, por dos ocasiones:  siempre experimenté en él un clima muy fraterno, de alegría y de apostolado.   Recuerdo con mucho afecto y gratitud a todas mis queridas Hermanas vivas y difuntas que tanto me dieron, me ayudaron y me animaron, sobre todo con su testimonio.

Sor Teresita Campos Rivera



SOR  TERESITA CAMPOS RIVERA

Soy mexicana de origen, pero  nacionalizada en Costa Rica.  Tengo 72 años y 53 de vida religiosa.  Mi primera profesión la hice en México el 5 de agosto de 1959. 

He sido feliz durante mis años de vida religiosa. Mi mamá me decía: “Hija, piensa bien tu vocación.  En la vida religiosa hay muchas rosas, pero  también muchas espinas”.  Esto me ha ayudado a vivir alegre, a ofrecer al Señor las ocasiones en el que el sufrimiento ha tocado mi corazón.

El Señor Jesús, me invitó a lanzar mis redes lejos de mi país, mi vocación misionera encontró respuesta en la querida Centroamérica apenas dos meses después de mi profesión.
Fui destinada a varias comunidades, entre ellas:
  • Instituto María Auxiliadora de Guatemala
  • Escuela de San Pedro - Soloma , Misión en Guatemala
  • Escuela Don Bosco en las misiones de Aguacatán – Guatemala
  • Colegio “María Auxiliadora” San Salvador  - El Salvador
  • Colegio “María Auxiliadora” – San José, Costa Rica
  • Casa Provincial “Sacro Cuore”-  San José - Costa Rica
  • Casa de salud Pacayas – Costa Rica
  • Colegio “María Auxiliadora” -  Panamá
  • Del 2000 al 2003 –estuve atendiendo a mis padres por enfermedad y ancianidad. 
  • Noviciado “San José” – Turrúcares y Granadilla – Costa Rica 
  • Colegio “María Auxiliadora” -  Heredia.
La experiencia  más feliz de mi vida  fue la que viví en el Colegio María Auxiliadora de Panamá, en Avenida Balboa. Las hermanas éramos muy unidas. Se sentía uno muy feliz trabajando. Yo daba costura y catequesis en el Oratorio.

Durante los años que estuve en mi familia, el Señor me regaló la gracia de participar a un grupo de oración carismática, encontré allí un espacio para orar en un crecimiento espiritual que me sostuvo durante esos años.  Tuve ricas experiencias de Dios. Tenía muchísimo trabajo, terminaba el día rendida, pero yo no dejaba mi oración, porque sentía la necesidad de Dios Padre, a quien siempre invoco y lo llamo con confianza y le agradezco todo. 

Otra cosa que agradezco profundamente es la oportunidad de profundizar el estudio de la Palabra de Dios, en cursos bíblicos, hice una experiencia de Iglesia con muchas personas laicas a quienes les tengo un grato recuerdo y agradecimiento.